Zoológico nacional reabrío tras seis meses de cierre

452

Durante este martes el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, junto a la directora del Zoológico Nacional, Alejandra Montalba, y el director del Parque Metropolitano de Santiago, Martín Andrade, recibieron a los primeros visitantes del Zoológico Nacional tras seis meses de su cierre.

En el lugar, las autoridades revisaron las medidas sanitarias y de seguridad aplicadas en el recinto.

El ministro Felipe Ward remarcó que “el Zoológico de Santiago reabre sus puertas luego de haber estado cerrado muchos meses y lo estamos haciendo de manera responsable, siguiendo las instrucciones que la autoridad sanitaria nos ha planteado. Hemos realizado y confeccionado una guía de recomendaciones para instituciones zoológicas de forma de que tengamos la misma conciencia, la misma apertura y las mismas recomendaciones para las personas”.

Añadió que “el Presidente desde el día uno nos ha pedido cuidar la vida y la salud de las personas. Con esta reapertura no queremos poner en riesgo a las personas, lo que sí queremos, es que las personas disfruten del contacto visual con los animales”.

Alejandra Montalba indicó que “como Zoológico Nacional estamos muy contentos y ansiosos de poder reabrir nuestras puertas a nuestros visitantes, llevamos muchos meses sin nuestros visitantes, y una de nuestras principales labores es la educación de la comunidad para, precisamente, evitar que estos animales que tanto nos gustan y tanto queremos, sigan desapareciendo de la naturaleza”.

Por su parte, el director del parque, Martín Andrade, recalcó la importancia de este día para el Parque Metropolitano y para el Zoológico señalando que, “estamos volviendo a hacer lo que más nos gusta, que es educar a nuestra población sobre la importancia de la conservación de la fauna. Vamos a disponer de una serie de medidas que se resumen en tres pilares: resguardar la salud de nuestros funcionarios, la salud de nuestros animales y también de nuestros visitantes”.

 Y agregó “vamos a tener cerca del 80% de los recintos del zoológico disponibles para todos los visitantes y solamente un 10% de los recintos van a estar cerrados. ¿Por qué van a estar cerrados?, porque hay algunos animales que son susceptibles a contagio y hay algunas zonas del zoológico que potencialmente pueden generar aglomeraciones, que es justamente lo que queremos evitar”.