INDH se refirió al plebiscito del 25 de octubre y llamó a participar activamente del proceso

332

Foto: Agencia UNO

Este jueves, el Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) hizo un llamado “a toda la ciudadanía a participar activamente en los diversos procesos electorales” que se realizarán en Chile durante los próximos meses.

La entidad encabezada por Sergio Micco, recordó de cara al Plebiscito Nacional del próximo domingo 25 de octubre que “sólo en un régimen político en que se respete de manera irrestricta el estado de derecho se protegen los derechos humanos. Y un derecho humano central es el de la libre determinación de los pueblos”.

“Todas las personas que cumplen con los requisitos para votar deben estar habilitados para ello. La igualdad y la no discriminación deben ser plenamente garantizados de tal manera que los grupos de especial protección tomen parte activa en el plebiscito”, agregó.

Respecto al Estado de excepción constitucional que rige en el país, debido a la pandemia del Covid-19, el INDH reafirmó el llamado “a que el resguardo del orden público debe ser ejercido con absoluto respeto de los derechos humanos. Dentro del marco de los protocolos sanitarios, se debe garantizar el ejercicio de derechos civiles esenciales para la democracia como es el derecho a reunión”.

Además, mencionó que “el derecho a la participación política está ampliamente garantizado en el derecho internacional de los derechos humanos y corresponde a la autoridad adoptar todas las medidas sanitarias para que los electores puedan concurrir tranquilos a sufragar”.

Finalmente, el INDH indicó que “más allá del juicio ciudadano” y de la opción que salga electa el próximo 25 de octubre, “es necesario que nuestra carta magna tenga como pilar central la plena vigencia de los derechos humanos”.