El periodo de mayor probabilidad de ocurrencia de incendios forestales comenzó y, en ese sentido, para reducir el número de este tipo de siniestros, desde hace un tiempo, las autoridades de CONAF han ido generando diversas actividades, con el fin de generar acciones preventivas en la comunidad y equipos de trabajo. Capacitaciones, charlas virtuales con vecinos, unidades demostrativas de limpieza de vegetación, cursos para jefes de brigadas y encargados de operaciones, han sido parte del trabajo de la Corporación.
Incendios en Los Ríos.
De acuerdo a la información proporcionada por el departamento de Protección contra Incendios Forestales, a través de su Central de Coordinación y Despacho Lingue.1, se indicó que a la fecha van 7 incendios forestales en la región de Los Ríos, afectando una superficie de 6,19 hectáreas. De estos, 6 incendios han ocurrido en la Provincia de Valdivia (4,59 has.) y 1 en la Provincia del Ranco (1,6 has.). La buena noticia es que en esta misma fecha, el año pasado, se habían registrado 11 incendios, por tanto, se ha bajado en un 36% el número de éstos.
Recomendaciones preventivas
Hay una serie de recomendaciones simples que la ciudadanía puede ejecutar:
- Despeje matorrales y pasto del entorno próximo a su casa
- Los árboles no deben tocar su techo ni deben haber hojas secas en canaletas
- Tenga por cualquier eventualidad su manguera de jardín operativa
- No haga uso del fuego dentro de áreas silvestres protegidas (Parques o Reservas Nacionales).
- Las parrilladas al aire libre deben ser en lugares seguros. Apague bien el fuego cuando concluya la parrillada.
- Realizar mantención a maquinarias forestales, si es que ejecutan faenas de este tipo.
- Se aconseja a las personas que realicen trabajo agrícola con tractores o similares, tener una bomba de agua disponible.
- Si ve que el tendido eléctrico presenta chispas o los cables evidencian necesidad de mantención, llamar a la empresa de distribución eléctrica respectiva.
Importante es señalar que las personas que deseen eliminar desechos vegetacionales, a través del uso del fuego, deben contar con un permiso de la Corporación. Las personas que realicen estas actividades sin aviso de quema, incurren en un delito y de igual manera se ven expuestas a detención y a multas en dinero.