Como Colegio Médico de Valdivia, queremos reiterar nuestra preocupación por el aumento de casos en la región que hoy entrega nuevas cifras de contagios en Los Ríos. Nos alarma que la comunidad y la población en general, aún no tome conciencia de la difícil situación que atraviesa el país y la región, particularmente si pensamos que los equipos de salud están agotados y lo han entregado todo; en donde ya tenemos mermas no sólo por licencias médicas, sino por vidas perdidas.
Es por ello que hacemos un llamado urgente a las autoridades a cambiar el manejo de la pandemia a nivel local con la participación de los distintos gremios de la salud, entregar lineamientos claros y estrategias para fortalecer la red local, asegurando la existencia de recurso humano, técnico y financiero para enfrentar la crisis actual.
Como Colmed de Valdivia, reiteramos nuestra preocupación frente al relajo que vemos en la comunidad, que no acaba de entender lo complejo de la pandemia que vivimos. Frente a ello, el llamado es ser solidarios y pensar en los demás, ya que la única manera de frenar el aumento de casos, es quedarse en casa y evitar el contacto con otras personas que no sean nuestro núcleo directo.
Hoy vivimos una situación de crisis en los centros de salud de atención primaria y los hospitales, en donde hemos sido testigos de la necesidad de traslado de pacientes a otros puntos del país, por falta de camas e infraestructura. A ello se suma la decisión de las autoridades a nivel central, de no considerar a nuestra región dentro de las primeras plazas a vacunar, pese a la crítica situación en que nos encontramos.
Recordemos que nuestra región presentó un buen comportamiento en los meses de invierno, hasta que se dio apertura a fase 4, medida que en su momento no compartimos; y que hasta ahora nos repercute y nos tiene colapsado como sistema de salud, en donde hasta la trazabilidad se pone en riesgo.
Frente a este panorama, es que como Colegio Médico de Valdivia pedimos con urgencia que la comunidad entienda de la compleja situación que atravesamos y que puede ser más crítica en los meses de verano.
Hoy es tiempo de quedarnos en casa y cumplir con las medidas sanitarias dispuestas, así como reforzar nuestras propias medidas de aislamiento social y distanciamiento cuando se requiera. Los equipos de salud exigen un mayor compromiso de todos y todas.
Directiva Colegio Médico de Valdivia