El programa, ofrece a empresas y emprendedores de Los Ríos asesorías guiadas por profesionales en la elaboración de un modelo de negocios y estrategia comercial; entrega orientación para postular a fondos de financiamiento en línea con el emprendimiento y la posibilidad de vincularse con el ecosistema emprendedor de la región. Las mentorías incluyen talleres prácticos grupales y asesorías individuales de acuerdo a las necesidades y características del proyecto. Además, integra a los participantes del programa, a tener acceso a los espacios de trabajo en las instalaciones que tiene Nube en Valdivia y a ser parte de una comunidad de más de 100 emprendedores, profesionales y empresas de la región.
El programa liderado por Nube en alianza con la incubadora de negocios IncubatecUFRO y la red Compite, quienes gracias al apoyo de Corfo, ofrecen a emprendedores de Los Ríos espacios de trabajo colaborativo, mentorías y redes de colaboración. El objetivo es entregar un apoyo formal a proyectos con grado de diferenciación y empresas con alto potencial de crecimiento que se encuentran en etapa de escalamiento, con el fin de potenciar el desarrollo y consolidación de negocios en Los Ríos.
En el último año, la alianza para este programa, apoyó a más de 70 emprendimientos y, a pesar de la pandemia y estallido social, en promedio los proyectos apoyados lograron aumentar sus ventas y en forma agregada, la cantidad de trabajadores que contrataron, resultados que son atípicos dada la realidad actual. Entre los proyectos apoyados en el primer año de Potencia se encuentran Plover, Liquen Austral, Bosque Frío, Labva, Grün Kompost, Sello Misisipi, entre otros proyectos de la región.
Para Anita Rivera, Directora de Bosque Frío, su experiencia participando en la convocatoria 2020 fue un proceso sencillo, directo y enriquecedor. “Para nosotros fue una experiencia que nos permitió entender mucho mejor qué es Bosque Frío, hacia dónde vamos y cómo darle una vuelta desde el punto de vista estratégico para mejorar la oferta de servicios que tenemos, además de entender el comportamiento financiero, así que aprendimos mucho. Estamos agradecidos y contentos de haber sido parte del programa, el cual recomiendo a todas las pymes y emprendimientos que están interesados en mejorar y entenderse así mismo que participen de la nueva convocatoria 2021”.
Este programa tiene un impacto importante en la región ya que integra servicios y recursos de tres instituciones relevantes en apoyo a empresas y emprendimiento, lo que permite atender de forma integral a emprendimientos que recién están partiendo hasta empresas que requieren reinventarse o están en una etapa de escalamiento. Esta asesoría integral es única en la región para emprendimientos con mérito innovador.
La convocatoria se encontrará abierta hasta el 14 de enero a través de www.potencialosrios.cl.