Infracciones por estacionarse en lugares no habilitados fueron las principales multas cursadas durante el año 2020 en la región de Los Ríos, de acuerdo al balance realizado por el Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que concretó 9.721 controles al transporte público y privado de pasajeros.
De acuerdo al balance del trabajo hecho durante el año pasado en la región, se contabiliza un total de 971 infracciones y destacan -entre los servicios de transporte más fiscalizados- el transporte de carga y los servicios de buses rurales.
La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Marcela Villenas, sostuvo que “como ministerio queremos que las personas se trasladen de manera segura y, en ese sentido, las fiscalizaciones juegan un papel relevante ya que es la forma que tenemos de comprobar que los vehículos cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad, y con la documentación requerida para realizar desplazamientos dentro, desde o hacia nuestra región”.
La autoridad destacó del mismo modo, que un inspector del Programa Nacional de Fiscalización tiene la facultad y atribución de controlar tanto vehículos de transporte público como particulares.
Además de los controles al transporte público y privado, el Programa de Fiscalización de Los Ríos supervisa los 75 servicios de transporte terrestres, fluviales y marítimos subsidiados por el MTT en el territorio, verificando el cumplimiento de sus recorridos, el respeto de las tarifas, y que operen de acuerdo a las condiciones dispuestas por la Seremitt, asimismo, realizan operativos para el control del transporte informal, sobre el funcionamiento de las plantas de revisión técnica, gabinetes psicotécnicos y escuelas de conductores en las 12 comunas de la región.