En medio del tumulto de la pandemia, una positiva noticia recibió Hospital Base Valdivia luego que la Comisión Chilena de Energía Nuclear, CCHEN, emitiera la autorización de operación del nuevo equipo, el cual certifica que éste cumple con la Normativa Nuclear y Radiológica vigente, además de contar con los elementos de seguridad radiológica necesarios para efectuar una utilización segura de los procedimientos establecidos en la documentación de licenciamiento aprobada por la Comisión.
La inspección estuvo a cargo del Subdirector de Seguridad Nuclear y Radiología de la CCHEN, Ciro Cárdenas, quién verificó en terreno que el acelerador VARIAN, modelo HALCYON, serie 1261 cumple con los estándares incorporados en el Manual de Protección Radiológica, Manual de Operación y Mantenimiento y el Plan de Emergencias junto con comprobar que el equipamiento será manipulado por funcionarios idóneos que cuentan con la autorización especial de operador vigente, en conformidad con lo dispuesto en la legislación nacional.
La noticia fue particularmente agradecida por el director del Hospital Base, doctor Juan Carlos Bertoglio, quien destacó el éxito de la gestión calificándola como un logro en tiempo récord, considerando que la visita inspectiva se realizó el pasado primero de abril y a poco más de una semana la CCHEN extendió la autorización. Ello tomando en cuenta que en períodos normales, dicha tramitación tarda alrededor de cuarenta días aproximadamente.
Al respecto, Bertoglio indicó que “la comisión Chilena de Energía Nuclear ha emitido la resolución correspondiente luego de revisar toda la instalación del nuevo equipamiento, su funcionamiento y todos sus controles de seguridad y calidad. Durante aproximadamente cinco meses, entre que se desmanteló el equipo antiguo que ya había cumplido largamente su vida útil y se repuso por el nuevo equipamiento de última tecnología y un alto valor, del orden de los tres mil millones de pesos que requiere trabajo especializado de ingeniería internacional, pudimos ya tenerlo listo y en condiciones a contar de hoy para tratar pacientes.”
A exactos dos años desde la puesta en marcha del anterior acelerador que ponía a Valdivia a la vanguardia en el tratamiento oncológico en Latinoamérica, la máxima autoridad hospitalaria destacó que “este equipo se suma al anterior del mismo tipo y de una generación última para potenciar todas las formas de radioterapia avanzada, tiempo abreviado, de alta precisión que nos permiten tener un mayor rendimiento en cantidad de terapias como también en complejidad y en calidad de las terapias mismas y en precisión, así que estamos muy contentos y con esto podemos ya ordenar el servicio en un ritmo acorde a la necesidad de nuestros pacientes.”
La licencia otorgada por la CCHEN es válida hasta el diez de abril del año dos mil veintisiete, certificando que el nuevo equipamiento ubicado en el búnker dos del Servicio de Oncología y Radioterapia corresponde a uno de última generación (versión 3.0) de la marca VARIAN el cual brinda las más avanzadas técnicas disponibles en radioterapia para el tratamiento del cáncer. Ello en atención a que este nuevo equipo ofrece imágenes de mejor calidad, facilitando la confirmación del correcto posicionamiento y condición del paciente previo a la entrega del tratamiento mediante técnicas como la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT), la Radioterapia Exterotáxica Fraccionada Corporal (SBRT) y la Arcoterapia Volumétrica Modulada (V-MAT).