Se Actualiza Cobertura de Alerta Temprana Preventiva para Comunas de Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno por Precipitaciones.

292

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A133/2021, se espera entre la mañana del jueves 03 y la mañana del viernes 04 de junio, precipitaciones de intensidad normal a moderada en los sectores precordillerano y cordillerano de la Región de Los Ríos.

Adicionalmente, el Informe de Riesgo Meteorológico emitido durante la presente jornada, señala que los montos de precipitaciones (mm) e Isoterma 0 °C (m.s.n.m), son los siguientes:

Sector

Jueves 03

Viernes 04

Costa

Entre 15 y 30

Entre 5 y 15

Valle

Entre 5 y 15

Entre 2 y 8

Precordillera

Entre 40 y 75

Entre 15 y 30

Cordillera

Entre 50 y 70

Entre 10 y 20 / Entre 0 y 10 (cm)

Isoterma 0°C (m.s.n.m.)

Entre 2.500 – 3.000 y 1.800

Entre 1.800 y 1.200

 

Por otra parte, la DMC ha cancelado la Alerta Meteorológica CNA AA33-1/2021, la cual pronosticó precipitaciones de intensidad moderada a fuerte con isoterma cero alta, junto con los Avisos Meteorológicos CNA A132/2021 y CNA A129-1/2021, por probabilidades de tormentas eléctricas en los sectores precordilleranos y por precipitaciones normales a moderadas (que se contemplaban hasta el 01 de junio), respectivamente.

En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos actualiza y modifica cobertura de Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno por precipitaciones, vigente desde el 30 de mayo de 2021.

La actualización y modificación de cobertura de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.