El Parque Urbano El Bosque será el lugar que albergará durante todos estos meses a SensoryLab, iniciativa que convirtió este lugar lleno de vegetación nativa y senderos interpretativos, en un nuevo espacio de divulgación científica para las familias de la región de Los Ríos sobre las ciencias del agua y la importancia de este recurso en nuestra vida, a través de una experiencia sensorial y utilizando herramientas tecnológicas como la realidad aumentada.
El proyecto cuenta con el financiamiento del programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación y es ejecutado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través del Hub los Ríos.
El gerente de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, Ángel Beroiza, manifestó que “Estamos muy contentos de poder disponer de este espacio que significa el SensoryLab en el Parque Urbano el Bosque, ya que nos brinda la oportunidad de reflexionar junto a nuestras familias en torno a la importancia de cuidar el agua y de establecer una relación racional y de mayor armonía con el medio ambiente. La adaptación al cambio climático debe ser abordada desde una perspectiva holística, no sólo de cómo este está afectando a nuestros sectores productivos, y es en esa línea que este proyecto entrega la posibilidad de familiarizarse y profundizar en relación a los beneficios que nos brinda el agua en nuestro cotidiano”.
Al respecto, la directora nacional de Ciencia Pública, Luz Valeria Oppliger, puntualizó que “El día de hoy tuve la suerte de estar en este lanzamiento, que es un espacio de divulgación de la ciencia. Es el primer proyecto nacional que comienza su implementación, desde que fueron adjudicados en diciembre del 2020, donde será posible recorrer cinco instalaciones donde todos los visitantes podrán interactuar a través de herramientas tecnológicas y de la naturaleza, relevando la importancia del agua. Ciencia Pública es un programa que busca transmitir y llevar el conocimiento de la ciencia hacia todos los ciudadanos y SensoryLab comienza con esa divulgación hoy en El Parque Urbano El Bosque”.
EXPERIENCIA.
A través del uso de herramientas tecnológicas, SensoryLab llevará al visitante a vivir una experiencia de inmersión, en la que en un primer ambiente hace uso de la realidad aumentada aprovechando el entorno natural del parque y, en un segundo ambiente, hace uso de la realidad virtual o digital (en una sala), formando ambos ambientes una única experiencia.
La experiencia será guiada por un anfitrión virtual, el que permanecerá en contacto con el visitante de principio a fin. Al ingresar, podrán descargar de manera gratuita una aplicación para sus celulares en www.laconcienciadelagua.cl que será el mapa que dará indicaciones en todo el recorrido. Las familias se convertirán en exploradores y en grupo, deberán ir superando desafíos que se presentarán a través de preguntas y pruebas, asociadas al agua y su importancia en la vida. Incluye 5 estaciones y cada una de ellas considera información científica y diseño de personajes propios, los que se adaptarán al juego.
El recorrido tendrá una duración aproximada de 30 minutos y divulgará una serie de conocimientos del agua y el impacto que genera en la naturaleza, aprovechando todos los rincones y recursos que ofrece el parque de manera natural. Concluido el recorrido del sendero, la experiencia nos lleva a ingresar a la sala, nuevamente de la mano de nuestro personaje anfitrión, en la que se considera el uso de infografías, pantallas con contenido multimedia y realidad virtual.