Constituyen Comisión Regional Coordinadora de Protección de Infancia en Los Rios.

259

Con el objetivo de establecer la coordinación de la agenda regional interministerial con las acciones estratégicas en materia de protección de la infancia, sesionó este jueves en dependencias de la ex Gobernación de Valdivia, la Comisión Regional Coordinadora de Protección. Esta primera sesión fue encabezada por la Directora Regional (s) de Mejor Niñez, Carolina Navarro y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Ann Hunter.

La comisión regional se constituye en el marco del proceso de implementación del Servicio de Protección especializada de la niñez y adolescencia en Los Ríos o “Mejor Niñez, avanzando de esta forma en los alcances de la nueva institucionalidad en materia de infancia en el territorio.

En relación al funcionamiento de la Comisión Interministerial, la autoridad regional manifestó que “es una instancia de trabajo de carácter permanente, donde la clave es la coordinación de dieciocho ministerios y servicios. Donde se evaluará, planificará y tomará acuerdos en sintonía con el trabajo desarrollado por la comisión nacional la cual es presidida por la Subsecretaría de la Niñez”.

Asimismo explicó que “los acuerdos alcanzados en esta comisión de carácter vinculante, se trabajan en torno a  14 lineamientos de carácter general que permiten orientar el trabajo para la protección de la infancia y adolescencia, y están basados en  4 ejes de derechos y resultados estratégicos del Plan Anual de Acción Nacional de Niñez y Adolescencia, que son: Supervivencia, Desarrollo, Protección y Participación”, dijo Hunter.

La Directora Regional (s) del Servicio Mejor Niñez, Carolina Navarro sostuvo que “los acuerdos que se toman en esta mesa de trabajo son relacionados a los lineamientos, objetivos, actividades, metas e indicadores establecidos en la Política Nacional de Niñez y Adolescencia y su plan de acción, materializando una atención y protección oportuna y eficiente a los niños, niñas, adolescentes y sus familias.”

FUNCIONAMIENTO.

La comisión nacional como las comisiones regionales están reguladas en la Ley 21.302, que crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Mejor Niñez, y que son parte de los mecanismos que buscan dar cumplimiento a los objetivos principales como lo son el proteger, restituir derechos y reparar el daño causado a menores vulnerados, fortaleciendo su desarrollo integral mediante equipos de excelencia y programas especializados, adaptados a sus necesidades y acorde al lugar donde viven

El Comité Interministerial de Desarrollo Social, Familia y Niñez dará los lineamientos generales a la Comisión Coordinadora de Protección Nacional, quien a su vez instruirá a las Comisiones Coordinadoras de Protección Regionales al respecto.

La Comisión Coordinadora de Protección Nacional deberá elaborar anualmente un informe que dé cuenta de su trabajo y, en especial, de los servicios, ministerios y otras autoridades o entidades públicas que hayan presentado problemas de coordinación en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, informando las medidas adoptadas para superar tales descoordinaciones. Dicho informe se entregará al Presidente de la República y al Congreso Nacional.