Hoy en día, el mundo digital ha venido a dar respuesta a las necesidades de la sociedad, tanto en comunicación como en productividad. Especialmente en el contexto de pandemia, muchos de los trámites, operaciones e información que las personas necesitan están disponibles online, desde cualquier lugar del país y del mundo.
Por ello y con el objetivo de alfabetizar digitalmente a agricultores y agricultoras para que puedan beneficiarse de las herramientas digitales que tanto el Ministerio de Agricultura y sus servicios como otras instituciones públicas ponen a su disposición para sus necesidades productivas y personales, la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA), Fundación Telefónica Movistar y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) impulsan la iniciativa “Renacer Digital en el Agro”, que gracias a la participación de cerca de 300 profesionales y extensionistas voluntarios de estas instituciones, permitirá capacitar a más de 2.000 usuarios y usuarias de INDAP a lo largo del país.
Así lo destacó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quien expresó que esta alianza público-privada “es una puerta para mejorar las condiciones del futuro y trabajando en conjunto podremos lograrlo. Agradezco enormemente a los extensionistas de INDAP, que están en cada uno de los rincones de nuestro país, en un rol que va más allá de la agricultura, ya que también buscan apoyar al mundo rural con herramientas como esta, que mejoran la calidad de vida de los pequeños agricultores y agricultoras”.
Para ello, en primer lugar más de 200 extensionistas voluntarios de INDAP de diversos puntos del país están siendo preparados por parte de profesionales quienes les entregan los conocimientos y competencias necesarias para, por su parte, capacitar a grupos de agricultoras y agricultores usuarios del servicio, quienes gracias a esta iniciativa recibirán capacitación en el uso del smartphone (configuraciones básicas, conexión wi-fi y herramientas wapp), trámites digitales del Estado (Clave Única, Registro Social de Hogares y Registro Civil) y uso de las plataformas Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola (www.chileagricola.cl) y Mi INDAP (www.indap.gob.cl/mi-indap2).
La directora ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin, destacó que “Renacer Digital en el Agro” forma parte de una serie de iniciativas colaborativas que desde el Minagri y la fundación se han impulsado para entregar capacitación gratuita a la Agricultura Familiar Campesina en temas clave para el agro, así como en el uso de plataformas y herramientas digitales. “Al igual que la Escuela de Capacitación Chile Agrícola y Expo Chile Agrícola, este proyecto cobra mayor relevancia debido a la pandemia y al auge de las plataformas online, mediante las cuales los pequeños agricultores y agricultoras pueden informarse, capacitarse y realizar de forma más sencilla e inmediata sus trámites, así como mejorar sus actividades productivas”, precisó.
Finalmente, las autoridades enfatizaron que este proyecto de alfabetización digital permitirá a sus beneficiados y beneficiadas incrementar sus oportunidades de crecimiento y desarrollo, a través de las herramientas online actualmente disponibles desde el Ministerio de Agricultura y sus servicios, así como otras reparticiones del Estado.