Exportaciones Regionales Disminuyeron 8,1% en Octubre 2021.

236

Las exportaciones de la región de Los Ríos en octubre 2021 alcanzaron los 28,5 millones de dólares, cifra inferior 8,1% respecto a octubre 2020, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en el Boletín Mensual de Exportaciones.

La disminución en la comparación a doce meses fue incidida por el sector Industria, que registró baja de 11,0% al comparar con octubre 2020 alcanzando los 25,4 millones de dólares en el mes analizado. El sector Silvoagropecuario, aumentó 29,1% registrando 3,1 millones de dólares exportados en octubre 2021.

Dentro del sector Industria, las actividades que registraron mayor envío fueron Forestales y fabricación de celulosa, papel y cartón; y Alimentos. El primero registró disminución de 12,7% respecto a doce meses, y el segundo contracción de 3,3%.

En el sector Silvoagropecuario, la actividad de Agricultura fue la que tuvo mayor participación en los envíos al exterior junto con Ganadería, participando con el 8,9% y 2,0%, respectivamente. Agricultura aumentó 15,5% y Ganadería subió 0,3 millones de dólares más, a doce meses.

Análisis por zona geográfica.

El continente asiático fue el principal destino de los productos regionales, abarcando el 70,6% del total exportado, cifra que equivale a 20,1 millones de dólares. Los países con mayor participación en el continente fueron China (93,7%), y Japón (3,1%).

Durante octubre 2021, el continente europeo participó con el 17,8% de las exportaciones, con 5,1 millones de dólares, siendo los principales países de destino Holanda (67,0%) y Rusia (15,8%).

Por otro lado, el continente americano, participó con el 11,4% del total exportado, equivalente a 3,3 millones de dólares. Los países que registraron la mayor cantidad de envíos regionales, en relación con otros países del mismo continente, fueron Estados Unidos (40,9%), Perú (15,4%) y México (15,3%).

Análisis por puerto de embarque y aduana de trámite.

En octubre 2021, los productos de elaboración regional que fueron despachados al exterior lo hicieron, principalmente, a través de los puertos de embarque de Lirquen (53,6%); Coronel (21,6%); San Vicente (14,8%); y San Antonio (6,3%); además de los despachos vía terrestre (1,6%) y vía aérea (0,5%).

Asimismo, en octubre 2021, según Aduana de trámite, los envíos al extranjero de la Región se registraron en cinco oficinas a lo largo de todo el país, siendo las principales Talcahuano (92,6%); San Antonio (3,9%); y Valparaíso (1,7%). Las otras Aduanas en conjunto abarcaron el 1,8% restante.