Directora de Derecho USS Valdivia explicó renovado concepto de familia en la legislación

348

Gina Osorio estuvo presente en la III Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado que se realizaron este 12 y 13 de mayo en la U. de Valparaíso.

“El concepto de familia en la legislación chilena. Las familias reconstituidas, el caso Catalán” es el nombre de la ponencia con que Gina Osorio, directora de Derecho de la USS Valdivia, participó en la III Jornada de Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado.

La directora de la carrera de Derecho de la USS sede Valdivia, conversó con El Conquistador y FM Para Ti previo a su ponencia para entregar detalles de estos conceptos. Revisa la entrevista en este link:

https://www.facebook.com/100002387157258/videos/1374574892953367/

Su ponencia es una de 38 que se expusieron en Valparaíso, junto a otras presentaciones de académicos de distintas universidades del país. En su presentación explicó cómo ha cambiado el concepto de familia y lo que se debe entender hoy.  También abordará el caso de las familias reconstituidas, que a juicio de la académica cada vez son más en nuestra sociedad.

“En mi experiencia, la familia ha sufrido grandes transformaciones y su concepto está sujeto a constantes modificaciones, fruto de los cambios de la sociedad.  Por lo mismo, las legislaciones no dan una definición de qué se debe entender por familia, para así, no dejar fuera diferentes tipos”, dijo

Y agregó que la familia ha cambiado, en la actualidad, ha surgido con fuerza el concepto de familia reconstituida; “es aquella familia integrada por una pareja con hijos de relaciones anteriores y que a su vez pueden tener hijos en común. En Chile, este tipo de familia no se encuentra reglamentada, a diferencia de los que ocurre en Cataluña”, explicó la abogada.

Para poder presentar, Gina Osorio postuló enviando un trabajo que fue calificado por una comisión que selecciona las distintas presentaciones. Una vez finalizada la jornada serán reunidas para la creación de un libro.

Las I Jornadas Nacionales de Profesoras de Derecho Privado nacieron de la iniciativa de dos académicas de la Universidad Finis Terrae: profesoras Sara Moreno y Lucía Rizik, quienes fueron las organizadoras del primer encuentro realizado el 27 de noviembre del 2018. En la ocasión, se convocó a mujeres académicas del ámbito del Derecho Privado con el objetivo de relevar el trabajo de investigación que realizan y fomentar el trabajo de las mujeres en el área.  Las II Jornadas fueron organizadas por la Universidad de la Frontera (Temuco) en 2019 y la directora de Derecho Gina Osorio participó de la actividad con la ponencia “Capacidad jurídica de las personas con discapacidad”.