Rector de la UACh aboga por trato justo a universidades públicas no estatales en nueva Constitución

252

En una franca conversación con los programas matinales de radio El Conquistador y Para Ti FM, el Rector de la Universidad Austral de Chile, Dr. Hans Richter Becerra, manifestó la preocupación que existe entre las universidades del G9, grupo de las 9 universidades públicas tradicionales no estatales que funcionan en el país, respecto del presupuesto 2023 y la situación en la que estarían quedando bajo el prisma del nuevo texto constitucional.

En el siguiente link se encuentra el podcast de la entrevista:

https://www.facebook.com/100002387157258/videos/417608020370711/

En momentos en que está finalizando la redacción de la propuesta de una nueva Constitución, y en la antesala de discusiones como la del Presupuesto Nacional 2023, hay instituciones de educación superior y sus respectivas comunidades en estado de alerta debido al debate teórico aún abierto sobre los límites de lo estatal, lo público y lo privado.

Se trata de un asunto en extremo relevante ya que el sistema nacional universitario es, efectivamente, de carácter mixto, integrado por instituciones con distinto tipo de propiedad que –aún con matices– generan bienes públicos y aportan muchas de ellas desde regiones con sus capacidades y gran compromiso.

En ese  marco, las universidades de la Red G9 –entre ellas la UACh- son fundadoras del Consejo de Rectores en 1954: casas de estudios levantadas e impulsadas desde la ciudadanía con objetivos claros y definidos, que buscan contribuir al desarrollo de los territorios y del país.

La Red de Universidades Públicas no Estatales G9 aportan el 50% del conocimiento al país y representan el 15% de las universidades de Chile, datos que reflejan el desempeño de estas instituciones. Si el país desea seguir avanzando, estiman que debe haber un trato justo para con nuestras universidades, cuyo valor y aporte público son ampliamente reconocidos por largo tiempo.

Solo como datos de la causa, la UACh cuenta con una matrícula de 18.000 estudiantes de pregrado y 1000 estudiantes de postgrado. La UACh destaca en investigación, postgrado, pregrado y vinculación con el medio, lo que la posiciona entre los primeros lugares en rankings nacionales y destaca también en mediciones internacionales. Recordemos que la UACh tiene presencia en Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Coyhaique.