Más de 150 Millones de Pesos Concursables Ofrece Programa Capital Abeja 2022 a Emprendedoras de Los Ríos.

443

la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos, Francisca Corbalán; la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandra Vásquez; el Director (s) de Sercotec Los Ríos, Simón Pérez; la Directora de SernamEG Los Ríos, Waleska Fehrmann y Viviana Segovia, dueña de “Hechos con Amor Valdivia” invitaron a concursar por los fondos que dispone el Programa Capital Abeja 2022, el cual, tiene como principal objetivo apoyar la puesta en marcha de nuevos negocios liderados por mujeres.

Al respecto, la Seremi Francisca Corbalán, destacó: “este es un fondo que se creó hace doce años y, en esta versión, es la primera vez que es financiado en su totalidad por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, en un momento tan importante en el que las mujeres necesitan todo el apoyo para sacar adelante sus emprendimientos. Sabemos que es muy distinto para hombres y mujeres emprender, ya que las mujeres lo combinamos con el cuidado de los hijos y labores del hogar. En ese sentido, el anuncio del Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública de la creación de un Sistema Nacional de Cuidados viene justamente a procurar que a largo plazo se equilibren esas diferencias, estimulando la corresponsabilidad en la crianza de niños y niñas y el apoyo de un Estado cuidador. Mientras esto se construye, iniciativas como el capital abeja se hacen muy necesarias para paliar esas brechas y barreras que enfrentan las emprendedoras para sacar adelante sus negocios”.

La representante del MinMujeryEG en Los Ríos, también precisó que a este beneficio pueden acceder “mujeres chilenas y extranjeras, mayores de 18 años y que cumplan con los requisitos para optar a recibir entre $3.000.000 y $3.500.000. Para ello deben ingresar a la página www.sercotec.cl , completar los formularios y grabar un pequeño video con la idea de su negocio. Hay plazo para postular hasta el 8 de junio a las 15:00 horas”. También indicó que este 2022, “el presupuesto regional es de 155 millones de pesos para dar cobertura y financiamiento a 36 emprendedoras de la Región de Los Ríos”.

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo en la región, agregó que el fondo Capital Abeja Emprende “es muy conocido en la región porque es un programa muy exitoso. Es una oportunidad para que muchas mujeres que decidieron emprender durante el periodo de pandemia, avancen hacia la formalización. Las mujeres hemos estado en la puerta de atrás del emprendimiento, alrededor de un 38% de los microemprendimientos nacionales son liderados por mujeres, pero estas alcanzan casi la mitad de los recursos que puede generar un emprendimiento liderado por un hombre. Eso es porque debemos cargar con brechas relacionadas con el cuidado de terceros, lo que implica que tenemos menos horas para dedicarnos, por ejemplo, a un emprendimiento. El año pasado, el 65% de los microemprendimientos que se apoyaron fueron de mujeres, pero esto fue principalmente gracias a los recursos del Capital Abeja”.

¿Cómo postular al Capital Abeja de Sercotec? 

  1. Ingresar a sercotec.clpara registrarse como usuario o actualizar antecedentes.
  2. Realizar Test de Caracterización del Emprendimiento, a través del cual se determina, preliminarmente, la presencia de factores de éxito en la ejecución de un proyecto empresarial.
  3. Completar el Formulario de Idea de Negocio, donde se describe el proyecto.
  4. Presentar una idea de negocio, a través de la grabación de un Video de 90 segundos de duración máxima. (Puede utilizarse cualquier dispositivo como smartphone, cámara de video, iPad, etc.).
  5. Completar Estructura de Costos o Presupuesto para la ejecución de la idea de negocio, contemplando las Acciones de Gestión Empresarial e Inversiones.

Los requisitos para postular son:  

  1. Ser persona natural de nacionalidad chilena o extranjera, de sexo registral femenino y mayor de 18 años, sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) a la fecha de inicio de la convocatoria.
  2. No tener deudas laborales y/o previsionales, ni multas impagas, asociadas al Rut de la postulante, a la fecha de la postulación. Sercotec validará nuevamente este requisito al momento de formalizar.
  3. No tener deudas tributarias liquidadas morosas a la fecha de la postulación. Sercotec validará nuevamente este requisito al momento de formalizar.
  4. No tener condenas por prácticas antisindicales o por infracción a derechos fundamentales del trabajador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de cierre de la postulación. Sercotec validará nuevamente este requisito al momento de formalizar.
  5. No tener rendiciones pendientes con Sercotec y/o con el Agente Operador de Sercotec a la fecha de inicio de la convocatoria.
  6. No haber incumplido las obligaciones contractuales de un proyecto de Sercotec, con el Agente Operador, dentro de los dos años anteriores a la fecha de inicio de la convocatoria.
  7. No haber sido beneficiaria de alguna convocatoria Emprende, financiada con fondos regulares de Sercotec y/o extrapresupuestarios, durante los años 2020, 2021 y/o 2022, para la empresa beneficiaria y a su representante legal (postulante seleccionada de convocatoria emprende anterior).