Los Ríos Convention Bureau participará en la versión N°15 de la Feria Internacional del Mercado de Reuniones y Viajes de Incentivo de América Latina y el Caribe (FIEXPO), en Panamá, junto a una delegación de 7 ciudades y diversas empresas del rubro turístico del país. Dicha actividad se realizará en coordinación con el equipo MICE de Sernatur Central, con la misión de atraer congresos y eventos a Valdivia y la región.
FIEXPO es un encuentro de la industria de eventos de toda América Latina y el Caribe, que cuenta con capacitaciones, charlas, ruedas de negocios, foro político y diversas actividades. Participar es un logro muy importante de todas las empresas socias del Bureau, muy conscientes de la importancia de salir a promover el destino para atraer más eventos y congresos, sobretodo contando con www.valdiviavirtual.cl como herramienta.
La actividad es organizada por la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), ésta tendrá stands de países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, México, entre otros. En el stand de Chile las ciudades que participan en la delegación son: La Serena, Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, Concepción, Puerto Varas y Valdivia, además de empresas del sector.
“Las ruedas de negocio son una de las mejores maneras de conectar empresas y en este caso, destinos turísticos con asociaciones profesionales internacionales, poniendo en el mapa a Chile y a cada una de las ciudades y regiones que participan”, comentó Héctor Álvarez, actual presidente de la Corporación Los Ríos Convention Bureau.
Por su parte, Juan Pablo Leiva, Gerente del Bureau, señaló que “el objetivo es mostrar a Valdivia y la región como destino de futuras reuniones internacionales, buscando desarrollar nexos y redes con diferentes asociaciones de áreas como ingeniería, medicina, ciencia, temas sociales, culturales, entre otros. De la misma manera como se incentiva a profesionales, académicos e investigadores locales a postular sede de eventos, esta vez Bureau se vincula directamente con organizaciones internacionales para atraer eventos y redes hacia la región”.
Dentro de ejemplos de logros pasados, se encuentran acciones concretas de académicos que han traído eventos, destacando a la Dra Andrea Baez, el Dr Pablo Szmulewicz de la Facultad de Ciencias Económicas de la UACh y especialmente a la Decana de la Facultad de Ciencias, Leyla Cardenas e Ignacio Rodríguez Director del Centro Humedales, quienes tuvieron la difícil tarea de desarrollar eventos virtuales internacionales durante la pandemia en áreas como la toxicología (XIV SETAC Latin America 2021) y genética (Congreso ALAG 2021)
Desde las empresas de la industria local, Héctor Álvarez, destaca también la participación del Bureau, que promueve el destino en Chile y el extranjero, mostrando Valdivia como la ciudad ancla y puerta de entrada para los eventos. “Creemos en la asociatividad y en el compromiso que debemos tener con nuestra región como empresarios de la industria turística y reuniones. Sin nosotros la región no avanza, debemos ser un aporte a nuestro territorio y mostrarlo en todas las instancias posibles. Realizamos un gran esfuerzo económico y programático para que Valdivia esté representada en esta importante Feria internacional y creemos que los resultados serán visibles en un corto y mediano plazo para todos nosotros”.
Además, el Bureau está trabajando en diferentes acciones para atraer eventos y promover el destino junto al Municipio de Valdivia que ha comprometido apoyos economicos para el desarrollo de promocion asi como el apoyo a eventos e incluso la postulación de congresos desde el mismo municipio y por otra parte, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh, que este año recibe el IX CONGRESO LATINOAMÉRICO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA, en conjunto con el 12° Congreso de Investigación Turística de Chile en el mes de Noviembre.
La organización invita a todas las empresas e instituciones, que creen en la necesidad de posicionar nacional e internacionalmente la región, a que se sumen al trabajo asociativo que ha superado la peor parte de la pandemia, destacando la creación de Valdiviavirtual.cl y la web cartelera valdiviaeventos.cl