En el marco de su visita a la región de Los Ríos, la subdirectora nacional de Indap,
Pía Alfaro, encabezó la primera entrega de recursos del plan “Siembra Por Chile”
a un grupo de 30 usuarios de Indap, pertenecientes a la comuna de La Unión.
Para la región hay destinados 314 millones de pesos, y se espera beneficiar a un
total de 850 familias agricultoras, que con estos recursos podrán adquirir insumos
para sus cultivos.
Una agitada agenda sostuvo la subdirectora nacional de Indap, Pía Alfaro, quien
en su primer día se reunió con funcionarios de la repartición y posteriormente con
el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, con quien analizaron la situación actual
de la agricultura en la región, y la forma de llegar con apoyo a uno de los rubros
que son el pilar de la economía en Los Ríos. En su segundo día, la autoridad del
agro participó de un “trawún” con representantes del Consejo de Comunidades
Mapuche de La Unión, para posteriormente encabezar la ceremonia en la que se
entregaron recursos a las familias beneficiadas con el plan Siembra Por Chile.
Esta iniciativa del Ministerio de Agricultura tiene como objetivo aportar a la
reactivación económica del país, la mitigación de precios, la generación de
empleos y la seguridad alimentaria de sus habitantes, con foco especial de
inversión en la Agricultura Familiar Campesina. Es por ello que se entregará un
bono de 200 mil pesos en promedio por hectárea de cultivos tradicionales, con un
máximo de 5 hectáreas, por lo que el beneficio tiene un tope de un millón de
pesos.
Según señaló la representante de Indap a nivel nacional, estos recursos permitirán
adquirir insumos como fertilizantes y semillas, de esta forma llegar con un apoyo a
las familias campesinas que se han visto afectadas por las alzas en los precios de
los fertilizantes.
“Estamos preocupados de apoyar a nuestros agricultores, quienes ya están
postulando a este beneficio que está disponible para las 12 comunas de la región.
Tenemos como objetivo apoyar a los cultivos tradicionales como la papa, el trigo,
la avena y la cebada, lo que además nos permite asegurar la producción de
alimentos para los chilenos” aseguró la subdirectora nacional de Indap.
La agenda de la autoridad de Indap finalizó con una visita a la Tienda Mundo Rural
de Valdivia, donde estuvo acompañada por la Delegada Presidencial Regional,
Paola Peña; el Gobernador Regional, Luis Cuvertino; el senador Alfonso De
Urresti; la diputada Ana María Bravo; y la directora regional de Indap, Alejandra
Bartsch.