Tras la convocatoria realizada por el equipo CIPDH-UNESCO, Casa Patria Grande
"Presidente Néstor Carlos Kirchner" y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), a cuatro jóvenes chilenos para integrar el “Consejo de Juventudes de América Latina y el Caribe” una joven lanquina fue seleccionada a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), para ser parte de la iniciativa.
Yussari Ibáñez es estudiante de tercer año de Derecho en la Universidad Católica de
Temuco, se desarrolla como ciber – activista y fue ganadora por la región de Los Ríos del
programa "Creamos 2021" de INJUV, a través del cual desarrolló su proyecto y la creación de la agrupación "Líderes y Capaces", que está enfocada en motivar y potenciar a las y los jóvenes para que, mediante diferentes habilidades y el sentimiento de capacidad, puedan liderar e incidir en sus territorios.
La joven que, además, posee un Diplomado en Gestión Cultural (OCC-U Lagos) y que el
2021 fue reconocida por el municipio de Lanco como ciudadana destacada por su aporte
en el desarrollo comunal desde las juventudes participará del Consejo de Juventudes de
América Latina y el Caribe, que tiene como objetivo principal generar un espacio de
formación e intercambio de ideas entre jóvenes entre 18 y 35 años de América Latina y el
Caribe. A su vez esta iniciativa busca fortalecer el empoderamiento de los y las jóvenes
como agentes de desarrollo en sus países y contribuir a la formulación de una propuesta
integral regional con perspectiva de juventudes.
Frente a la invitación a ser parte de esta iniciativa, Yussari señaló estar muy contenta y
emocionada de poder representar al país y por sobre todo a la región de Los Ríos y poder
posicionar la opinión de las juventudes en esta importante instancia. Además dijo que
“será muy enriquecedor poder compartir visiones y experiencias con jóvenes de otros
países y así contribuir en posicionar las tan variadas maneras de pensar y sentir que
tenemos las y los jóvenes hoy”.
El proyecto contempla el trabajo en simultáneo con 4 grupos paralelos de jóvenes de
América Latina y el Caribe que desarrollarán sus actividades en torno a 4 ejes temáticos
definidos en función de los ejes de trabajo propuestos por la Presidencia Pro Tempore
Argentina para el 2022. Este año los cuatro ejes temáticos serán: Ciencia, nuevas
tecnologías y derechos humanos; Desarrollo económico y desigualdades; Género, grupos
vulnerables e igualdad de oportunidades; Ambiente y desarrollo sostenible.
Yussari, quien se define como feminista fue reconocida por INJUV de los Ríos en el 2021
como una de cuatro jóvenes protagonistas de la región de Los Ríos, integrará el subgrupo
de género dentro del Consejo y espera desde ahí poder incorporar la perspectiva juvenil
en las políticas públicas para hacer un cambio de fondo donde prime el aporte
intergeneracional.
Desde la dirección regional de INJUV Los Ríos, la directora Gaby Marihuan Colihuinca
comentó estar feliz de que las juventudes de la región puedan ser representadas en esta
instancia y agregó que “el liderazgo, motivación y compromiso que Yussari ha demostrado
con la creación de Líderes y Capaces en Lanco y ahora abierto a la región y el país en su
segunda versión, dan cuenta de la capacidad de acción e incidencia que poseen las
juventudes en la región, siendo de nuestra responsabilidad la generación de enlaces y
apoyo para que tales liderazgos prosperen y en el corto y mediano plazo sean un capital
social que potencie el desarrollo juvenil a nivel regional y nacional”.
Tras las nominaciones por parte de los Estados Miembros de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el Consejo de Juventudes de América Latina y el
Caribe quedó compuesto por 128 jóvenes que trabajarán unidos con el fin de avanzar en
la unidad y en la integración política, económica, social y cultural; aumentar el bienestar
social, la calidad de vida, el crecimiento económico de la región, y promover el desarrollo
independiente y sostenible, sobre la base de la democracia, la equidad y la más amplia
justicia social desde las juventudes.