Cuánto hay que pagar de copago, qué tipo de educación imparten, cuántos alumnos hay por curso o qué tan lejos queda de casa son algunas de las características que los padres suelen considerar al momento de elegir en qué colegio inscribir a sus hijos, información que ahora pueden conocer sin tener que visitar los establecimientos.
Y es que todos esos antecedentes junto a otras especificaciones han sido puestas a disposición de los apoderados en un sitio web del Ministerio de Educación, el que permite “vitrinear” para conocer los casi 8 mil colegios públicos y subvencionados que formarán parte del proceso de Admisión Escolar 2023, cuyas postulaciones comienzan el próximo mes.
La web permite buscar establecimientos en cada comuna del país y acceder a una serie de informaciones del recinto deseado. Entre los ítems que se detallan incluye las vacantes que tendrán en cada nivel, el proyecto educativo del colegio, su reglamento interno, indicadores de desempeño, programas extracurriculares e infraestructura con la que cuenta, la cantidad de profesores que tienen, y vías de contacto, además de si cuentan con especialidades, qué vestimenta utilizan sus alumnos e incluso si es de orientación religiosa o laica.
Para conocer los colegios se debe ingresar a la web www.sistemadeadmisionescolar.cl y acceder al apartado “Regístrate”, donde aparecerá la opción “Ver establecimientos”, el que desplegará un buscador de recintos. En ese mismo link desde la semana pasada ya se pueden registrar los apoderados que no han participado de procesos anteriores, a fin de tener su cuenta lista para cuando se abran las solicitudes, que parten el 10 de agosto y acaban el 7 de septiembre.
Los alumnos que deben participar del proceso son los que ingresan por primera vez a un establecimiento público o subvencionado, los que se quieren cambiar de colegio, los que reingresan al sistema educativo, y los que estén en un recinto que no tiene continuidad de estudios en el siguiente nivel.