Encuentro Sur Mujer “El Reencuentro” se Realizará en el Parque Saval Durante el 26, 27 y 28 de Agosto.

713

En dependencias de la Casa Prochelle II, realizaron el lanzamiento del XII Encuentro Sur Mujer, denominado “El Reencuentro”, que tendrá lugar en el Parque Saval, en Valdivia, los días 26, 27 y 28 de agosto.

La nueva versión de este encuentro, es cofinanciada por el Gobierno Regional de Los Ríos, con una inversión de $10 millones, con cargo a la subvención del 7%, de la línea interés regional, del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), a fin de fortalecer el desarrollo de esta actividad y posicionar la visión de las mujeres en el movimiento económico local y nacional.

El encuentro, que también cuenta con el patrocinio de la Municipalidad de Valdivia y de empresas locales, reunirá a más 80 emprendedoras mujeres de todo el país que exhibirán y comercializarán productos y servicios de gran nivel y originalidad, que contará además, con un espacio de diálogo, con charlas, talleres, y conversatorios en torno a un tema central.

El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, valoró esta importante feria cuyo enfoque pone en el centro a la mujer. “Para nosotros es un gran estímulo poder contar con una agrupación que se ha proyectado desde la creatividad, desde las condiciones de género. Es un encuentro de alta calidad que prestigia a la región y nos proyecta con mucha potencia creativa, por eso valoramos la iniciativa. Queremos desearle que este encuentro que va a tener un escenario distinto en valdivia, siga siendo muy potente en calidad de trabajo pero también, en esta sabia combinación de tener espacios para conversar que apuntan al crecimiento integral y además, transportar el espíritu de este encuentro a la comunidad”, detalló la autoridad.

Este año por primera vez el evento tendrá como locación el Parque Saval de Valdivia, el cual contará con todas las medidas de seguridad sanitarias, cuya superficie es de 1.200 metros cuadrados, áreas verdes y sector de foodtrucks.

En este contexto, la alcaldesa de Valdivia aseguró que, “estamos particularmente muy contentos y contentas como municipio de poder contribuir como lo hemos manifestado en otras ocasiones. Es un compromiso institucional que esperamos que se siga manteniendo en el tiempo y que la Saval sea hoy el espacio del reencuentro nos pone muy contentos. Nos vamos a volver a encontrar después de estos difíciles años de pandemia, por lo tanto, esperamos que esta versión de sur mujer sea igual o más exitosa que años anteriores.

Respecto a la aprobación de recursos para la iniciativa, la Consejera Regional y presidenta de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, Ximena Castillo, destacó que, “como Consejo Regional estamos muy contentos de poder apoyar este proyecto del encuentro Sur Mujer. Es uno de los eventos más importantes del sur de nuestro país, especialmente porque es un espacio donde emprendedoras tienen la posibilidad de exhibir y comercializar sus productos. Como presidenta de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, me parece importante generar estos espacios donde las mujeres seamos las protagonistas”.

A su turno, Pamela Vera, presidenta de Comunidad Sur Mujer, dijo que “este año queremos enfocarnos en el tema del reencuentro, el volver a relacionarnos en este nuevo contexto post pandemia. Sabemos que las mujeres, especialmente en pandemia, se enfocaron en contener y cuidar a sus seres queridos, mantener sus fuentes laborales y relaciones interpersonales en la no presencialidad. Esto trajo consigo el costo de perder muchos espacios ganados y muchas veces el descuido de su salud física y mental. Pondremos énfasis en tratar temas de nuestro autocuidado y reencuentro de nuestra armonía personal”.

Programa

Viernes 26

12:00 Apertura Feria Sur Mujer

19:00 Inauguración 12° Encuentro Sur Mujer Homenaje a Patricia Fernández Véliz.

Grupo Trío de cuerdas Conservatorio UACh, “Piazzolla para todas”

21:00 Cierre Feria

Sábado 27

11:00 Apertura Feria Sur Mujer 2022

11:00 Bloque familiar: Festival de Marionetas

12:00 Charla: “Mujeres Power”, Belén Soto, actriz y escritora.

13:00 Clase práctica: “Yoga en Femenino: fortalece tu cuerpo, observa tu mente y confía en tu intuición”. Facilita: Pabla Coronado, Profesora de Yoga Iyengar, Certificada RIMYI

INDIA, Bellamente.

15:00 Charla: “Envejecimiento. mitos y verdades de los tratamientos estéticos”. Dra. Valentina Suárez, cirujana dental, especialista en estética orofacial.

16:00 Lanzamiento libro “Loca fuerte”, periodista Óscar Contardo.

17:00 Charla: “Alimentación consciente: Recordar para sanar”, Dr. Rodolfo Neira.

18:00 Charla: “Educación Emocional en contextos educativos: prevención del bullying”, psicóloga Neva Milicic.

20:00 Monólogo “Todas esas cosas maravillosas” , actor Álvaro Escobar.

21:30 Cierre Feria

Domingo 28

11:00 Apertura Feria Sur Mujer

11:00 Meditación y Ritual de las 4 lunas “Conoce tu mente: autocontención emocional para el bienestar integral de tu ser”. Facilita Pabla Coronado, Profesora de Yoga Iyengar, Certificada RIMYI INDIA y Andreyna Luna, Bellamente.

12:00 Bloque familiar: Festival de Marionetas.

13:00 Charla: “Cáncer de mama: Factores de riesgo, prevención y autoexamen de mama”, Elena Miranda Catalán, matrona docente de la UACh y staff.

16:00 Charla: “Trastornos de la Conducta Alimentaria desde una mirada psico nutricional” Camila Hagedorn, nutricionista y Pedro Matus, psicólogo, Centro de alimentación y acompañamiento psico alimentario, CEAP.

17:00 Charla: “Volver a mirar”, psicólogo Felipe Lecalennier.

18:00 Conversatorio: “Salud mental en tiempos de desconfinamiento”: Panelistas: Tomás Baader, médico psiquiatra, Director Alianza Chilena contra la Depresión; Felipe Lecalennier, doctor en psicología especialista en apego; Alex Silva, psicólogue especialista en trastornos alimentarios CEAP y Alejandra Rojas, psicóloga DBT, especialista en Desregulación Emocional. Modera: Carmen Paz Ilabaca, psicóloga.

19:00 Conversatorio: “Hojas de ruta: Los Ríos desde el caleidoscopio”. Panelistas: Ana Rivera, directora Bosque Frío, sustentabilidad agroalimentaria; Yanira Zùñiga, doctora en derecho; Egon Montecinos, Director de centro de estudios regionales de la UACh; Katerina Kilwadenko, directora de Kliwadenko Novas productora de contenidos sobre arquitectura, ciudad y territorio en latinoamérica y Óscar Contardo, periodista.

21:00 Cierre de Feria