Promover el crecimiento y fortalecimiento de empresas de base científico-tecnológica (EBCT) en Chile y en etapa temprana, es el objetivo del Startup Ciencia del Ministerio de Ciencia, Conocimiento e Innovación, concurso que en su etapa 2022 premió a 67 empresas de todo el país. Cinco de ellas nacen en la Macrozona Sur y con orientaciones tan distintas como innovadoras.
“Es una gran satisfacción para nuestra Macrozona que proyectos de estas características se hayan adjudicado el StartUp Ciencia 2022 pues demuestra el excelente nivel de investigación, desarrollo e implementación de la ciencia y la tecnología que nace en nuestra región, y para todo el mundo. Además este tipo de instrumentos no sólo ayudan a impulsar a las empresas de base científico-tecnológicas con financiamiento, sino también con acceso a redes, acompañamiento y en la validación técnica y de negocios. Queremos que hagan crecer sus ideas y las materialicen, y se lancen a resolver desafíos complejos adaptándose a los cambios. Además esta herramienta tiene como objetivo poner a estas empresas en el mapa y en mercados nacionales e internacionales y así crear juntos una nueva economía basada en el conocimiento”, señaló al respecto Maite Castro, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur, Maite Castro.
La Secretaria Regional Ministerial agrega que esta herramienta nace para responder a las necesidades urgentes de este tipo de emprendimientos. Entre ellas la necesidad de contar con tiempos de investigación y desarrollo (I+D) más largos que los tradicionales antes de salir al mercado. Además les ayuda a enfrentar el alto nivel de incertidumbre que les otorga la naturaleza de su negocio, lo que se traduce en que tengan dificultades para acceder a financiamiento. “También hay que considerar que muchos investigadores están generando ideas que podrían transformarse en empresas de alto impacto, sin embargo en su proceso de formación no tuvieron acceso a las herramientas para emprender”, finaliza.
Los proyectos que se adjudicaron el Startup Ciencia en su versión 2022:
Región de Los Ríos
– Biotecnología e Innovación
Empresa con base en Valdivia fundada por especialistas en alimentos y bioquímica. Su proyecto financiado con $60 millones consiste en crear un kit molecular para la determinación del origen botánico en mieles para aumentar la competitividad del sector apícola nacional.
– Acústica Marina
Empresa de tecnología hidroacústica e inteligencia artificial y cuyo objetivo es solucionar problemas mundiales que afectan a los océanos. Es liderada por mujeres y cuenta con un equipo de profesionales transdisciplinario que se encuentra unido en el desafío de crear soluciones I+D+i para ir en respuesta a problemáticas mundiales que dañan la salud de los océanos y su biodiversidad. Se encuentra en Valdivia y su proyecto fue financiado con $119 millones.