Nuevo Proyecto FIC Fortalecerá a Pymes de la Región de Los Ríos.

242

Bajo el nombre de Los Ríos Connect, este lunes se lanzó un nuevo proyecto de fortalecimiento y aceleración de pymes para Los Ríos, con el objetivo de identificar y potenciar emprendimientos dinámicos locales, que cumplan con altos niveles de innovación y potencial de escalamiento, para aumentar rápidamente su valoración comercial, facilitar su crecimiento y conectarlos con mercados internacionales.

El proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, buscará cada año captar y seleccionar a al menos 10 emprendimientos con potencial de startup, donde 4 empresas podrán acceder a presentaciones frente a inversionistas y 2 a una pasantía de aceleración internacional, específicamente en Estados Unidos.

“Como Gobierno Regional nos encontramos expectantes a los resultados de esta iniciativa FIC ejecutada por la Universidad Austral de Chile a través de su incubadora de negocios Austral Incuba, esperamos que sea un aporte real en el fortalecimiento de los emprendimientos dinámicos de la Región de Los Ríos en materias de internacionalización, facilitando de esta manera el aumento de su valoración comercial, crecimiento y acceso a nuevos mercados.

Esta es una iniciativa que esperamos pueda impactar a empresas regionales, las cuales podrán desarrollar habilidades para la captación de inversiones privadas, presentar sus desarrollos científicos tecnológicos ante inversionistas privados, además de optar a la posibilidad de realizar una pasantía de aceleración internacional, lo que permitirá contar con un precedente e impactar más allá de nuestras fronteras”, señaló el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino.

El proceso de formación y ajuste de este proyecto estará orientado exclusivamente a emprendimientos, empresas y proyectos de I+D, con foco en biotech y agrotech, que tengan domicilio en la región de Los Ríos, y que cumplan con las condiciones de convertirse en startup. La convocatoria estará disponible entre el 15 de septiembre y el 31 de octubre, AQUÍ.

Los Ríos Connect será ejecutado por el equipo de Austral Incuba, incubadora y aceleradora de negocios de la Universidad Austral de Chile, con más de 15 años de experiencia en procesos de incubación y aceleración de emprendimientos. Este equipo, mediante la implementación de metodologías y herramientas ágiles, apoyará y acompañará a emprendedores a ajustar sus modelos de negocios rápidamente, llevándolos hacia modelos que permitan un crecimiento acelerado y atractivo para inversionistas. 

“Estamos felices de poder llevar a cabo este proyecto y brindar a las y los emprendedores de la zona, una guía para el crecimiento de startups regionales. A través de profesionales de primer nivel, las y los seleccionados para Los Ríos Connect podrán obtener herramientas para el posicionamiento de sus marcas e implementación de sus canales de ventas (e-commerce); recibirán capacitación para pitchs, storytelllings y procesos de administración, además de tener la oportunidad de poder abrirse a mercados internacionales”, añadió Macarena Sáez, Directora Ejecutiva de Austral Incuba.

Los Ríos Connect es un proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional.

ABIERTA SEGUNDA CONVOCATORIA DE LAUNCHPAD

Hasta el 30 de septiembre estará disponible la segunda convocatoria para el proyecto de incubación digital de Austral Incuba y financiado por Corfo, Launchpad. Una instancia gratuita que busca impulsar proyectos escalables biotech, agrotech y foodtech de la Región de Los Ríos, mediante el acompañamiento para fortalecer redes de apoyo nacionales e internacionales, fomentar sus habilidades empresariales para el desarrollo de nuevos productos y/o servicios y apoyarlos en el posicionamiento de marca, entre otras herramientas.