En entrevista en el programa Mañana de Noticias de Radio El Conquistador Valdivia, a la Presidenta de la Fundación Foro de Los Ríos y Cientista Política, Marta Canto, abordamos varios temas, entre ellas lo ocurrido a nivel nacional tras el fallecimiento de la Sargento de Carabineros Sra.Rita Olivares; además las próximas elecciones al Consejo Constitucional en el país y en nuestra región relativos a Reactivación Educativa y materias de Monumentos Nacionales.
“Cómo Fundación Foro de Los Ríos, queremos expresar nuestras sentidas condolencias a toda la institución de Carabineros de Chile, a la familia de la Sargento fallecida en acto de servicio Sra. Rita Olivares. Vaya para ella, nuestro homenaje, respeto y aprecio a sus hijos y familia. Sumarnos a la comunidad valdiviana, que el lunes pasado en la Catedral de la Ciudad realizó una misa, donde hubo muestras de solidaridad y respaldo transversal, a la acción de Carabineros de Chile”, manifestó la cientista política.
La Presidenta de la Fundación, Marta Canto, indicó “Debemos tener presente que cuando el Estado no protege a quienes nos deben proteger, debemos hacer una profunda reflexión del país y de la sociedad en la cual estamos viviendo y que por lo tanto requiere de un gran acuerdo país, para enfrentar con sentido y celeridad materias que estaban pendientes de hace tiempo y que hoy, están en pleno proceso legislativo”.
“En este sentido, es importante que el Rol de Carabineros de Chile y de las FF.AA se les de relevancia en el nuevo texto constitucional. Hoy los delitos en nuestro país ,tienen otro nivel de alcance que hace 15 ó 20 años atrás, y es por eso que debemos dotar a Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones de atribuciones. Sin duda, serán materias que estarán en el debate, pero uno esperaría que con la fuerza de los hechos ocurridos hace unos días, avancemos en acuerdos sentidos y anhelados por la gran mayoría de la ciudadanía. Cuando se escribe una nueva Constitución, uno espera de las personas elegidas cierta altura de miras con sentido de futuro para proyectar al país a 50 años ó más.”
¿Cómo observa a los candidatos a constituyentes en la región?
“Con gran esperanza. He conversado con alguno de ellos y creo que están bien inspirados y preparados para el desafío. Saben qué hay temas sentidos para la región, por ejemplo cómo avanzamos en una descentralización gradual y efectiva, el rol de la educación es ruralidad y que rol le daremos a la sociedad civil en la nueva Constitución. Lo importante, es que la región tenga representantes genuinos, que conozcan nuestras particularidades y realidad. Es muy interesante, ver profesionales que están postulando, que tienen roles de dirigentes sociales en sus comunidades de hace tiempo, eso habla que entienden a la sociedad civil y la importancia que se les asigna consagrando en la nueva constitución ese principio como opción de proveer bienes públicos y privados a nivel local, regional y nacional.”
¿Tiene usted, algunos de su preferencia?
“Si, tengo, pero, más allá de hablar de nombres, tengo parámetros. Recordemos que el Rechazo ganó por un 62% y lo mínimo que uno espera es que exista respeto por esa voluntad electoral. Hay buenos nombres de valdivianos genuinos y que me encantaría que estuvieran representando a la región. Lo principal, a mi juicio, es que vivan la realidad regional.”
Reactivación Educativa. “Recuperación de Aprendizajes”
“Una de las mayores preocupaciones del país es cómo recuperamos los aprendizajes de niños que no se dieron los dos primeros años de pandemia y encierro.
Creemos que será vital la colaboración público privada. El Viernes pasado fuimos invitados por Pivotes a una conversación de diversas organizaciones, de la academia y de la sociedad civil con el Ministro de Educación y nosotros planteamos la importancia de apoyar y colaborar en este proceso en la región. Nosotros, estamos disponibles para que la reactivación educativa esté presente en Valdivia y en toda la región de manera conjunta con las comunidades educativas. La ruralidad, tiene otras dinámicas y por la envergadura del tema, sería importante que todas las autoridades y/o representantes regionales, apoyen el proceso. Estamos trabajando en este sentido y la región y sus autoridades saben, que cuentan con nosotros para este proceso.”
Monumentos y patrimonio
“Estamos impulsando con fuerza la creación del Consejo Regional de Monumentos. Nos encantaría que en nuestra ciudad, se hiciera el plan piloto. Queremos pronto poder juntarnos con algunos senadores, para que nos apoyen en este tema. Valdivia tiene todas las condiciones para pilotear esta propuesta y nosotros disponibles a trabajar en ella.
Además, queremos que varios monumentos se restituyan en nuestras plazas Chile, República y Pedro de Valdivia, entre ellos los monumentos de Bernardo O’Higgins, Pedro de Valdivia, Fray Camilo Henríquez, Lord Cohrane, Vicente Pérez Rosales y Diego Portales.”
La entrevista se puede escuchar en el siguiente post: https://www.facebook.com/100002387157258/videos/182303667904761/