Programa “Escuela con Energía” de Saesa visitó establecimiento rural en Mariquina

94

La comunidad educativa del recinto educacional “Osvaldo Fernández Vallejos” del sector de Chan Chan, fue beneficiada con esta iniciativa de la empresa eléctrica.

En el marco del programa de vinculación “Escuela con Energía” de Saesa, ejecutivos de la empresa visitaron el establecimiento rural “Osvaldo Fernández Vallejos”, ubicado en el sector costero de Chan Chan en la comuna de Mariquina. En la oportunidad se entregó implementación musical consistente en un equipo de sonido y tres guitarras, para aportar al desarrollo de las actividades pedagógicas, artísticas, culturales y recreativas.

Jaime Mera Fernández, director del establecimiento, explicó que “el recinto educativo cuenta con 16 alumnos y son todos de Chan Chan. Esta comunidad es Lafkenche y está muy enraizada en el sector. Esta donación que el Grupo Saesa nos ha entregado es algo muy satisfactorio y como profesor encargado de la escuela me siento muy complacido de poder recibir esta ayuda que va en beneficio de nuestros alumnos que tan lejos viven de la ciudad. Esta donación nos va a permitir mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes”.

Al respecto, Jacqueline Lienlaf, apoderada y tesorera del Centro General de Padres del establecimiento destacó la importancia de recibir esta donación. “Es importante para los niños porque es algo diferente, aparte de, por ejemplo, salir a los recreos a jugar o estar en los teléfonos se entretienen con música, aprenden a tocar un instrumento como la guitarra. Es una distracción y entretención sana que les permite mejorar su aprendizaje”.

Al respecto, el jefe de zona de Saesa en Mariquina, Álvaro Millaqueo comentó que “nos llena de orgullo poder aportar en la educación y sana convivencia de las comunidades educativas donde opera nuestra compañía a través de nuestro programa “Escuela con Energía. En esta oportunidad llegamos al sector rural de Chan Chan ubicado en la comuna de Mariquina y entregamos implementación musical, que permitirá a los estudiantes enriquecer sus actividades educativas, artísticas, culturales y recreativas. Creemos fundamental desarrollar este tipo de iniciativas que buscan fomentar el aprendizaje y mejorar la calidad de vida, promoviendo un desarrollo integral y sostenible de niños y niñas”.

Este recorrido que realiza personal de Saesa por establecimientos educacionales incluye visitar diversas escuelas rurales en distintas comunas de la región. Este programa nació el 2011, y desde hace 12 años ha beneficiado a 486 escuelas y más de 20 mil estudiantes en toda la zona de operación, desde Ñuble a Coyhaique.