Se Realizará 2do. Taller Participativo sobre Proyecto Diseño Biblioteca, Archivo y Depósito Regional.

136

Convocado por el Ministerio de las Culturas y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, este jueves 4 de mayo se realizará el segundo encuentro ciudadano en torno al proyecto de Biblioteca, Archivo y Depósito Regional (BADe) de Los Ríos. La actividad tendrá lugar en el Cecrea Valdivia, ubicado en avenida Ecuador 2000, en el edificio de la ex estación de trenes, en horario de 18 a 20 horas. En el encuentro, abierto a toda la comunidad interesada en conocer el proyecto, se darán a conocer los resultados del taller participativo realizado en agosto del año pasado, así como los avances a la fecha.

Las exposiciones estarán a cargo del equipo de Max Núñez Arquitectos y Asociados –oficina que se adjudicó el concurso de diseño en noviembre del año 2021-, y cuya delegación estará conformada por el propio Núñez, Stefano Rolla y Carlos Rosas, encargado de presentar la propuesta que llevan adelante, en la instancia coordinada por Fundación Casa de la Paz.

Desde el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural también participarán profesionales de la Dirección Regional Los Ríos, Subdirección Nacional de Museos, Subdirección Nacional de Bibliotecas Públicas y Sistema Nacional de Archivos, además, en su rol de unidades técnicas, profesionales de la Unidad de Proyectos de Inversión del Servicio del Patrimonio y de la Dirección de Arquitectura del MOP en Los Ríos.

Con el taller se busca socializar y retroalimentar el proyecto de esta importante infraestructura cultural, que, además de albergar a la Biblioteca, Archivo y Depósito Regional, congregará a todos los servicios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región. El proyecto BADe, actualmente en etapa de diseño de arquitectura y especialidades, apunta a dotar a la región de una infraestructura pública cultural, en una superficie aproximada de 8.311 mt2, en pleno barrio Estación de Valdivia y con conexión hacia la costanera y la plazuela Berlín en calle Picarte.

 Para participar se debe confirmar al correo convocatoria@casadelapaz.cl o al teléfono +569 32443007.