El Global Teacher Prize 2023 invita a los profesores chilenos que inspiran con sus prácticas innovadoras, son ejemplos y establecen la diferencia a postularse para el premio de la Fundación Varkey, cuyas inscripciones se han prorrogado hasta el próximo domingo, 28 de mayo. El premio es organizado en colaboración con la UNESCO y en asociación estratégica con Dubai Cares. Ahora en su octavo año, el premio de 1 millón de dólares (aproximadamente 800 millones de pesos chilenos) es el mayor valor ofrecido desde las últimas ediciones.
El Global Teacher Prize está abierto a educadores que trabajan con niños en la educación básica o que tienen entre cinco y dieciocho años. Los profesores que enseñan a niños a partir de los 4 años en un plan de estudios reconocido por el gobierno en el área de Educación Infantil también son elegibles, al igual que aquellos que enseñan en tiempo parcial y profesores de cursos en línea. Los requisitos de inscripción exigen que los profesionales dediquen al menos diez horas semanales a la enseñanza y planean permanecer en la profesión durante los próximos cinco años. Está abierto a profesores que trabajan en todo tipo de escuelas y, de acuerdo con las leyes locales, en todos los países del mundo.
Los candidatos al Global Teacher Prize serán evaluados por sus prácticas de enseñanza, su innovación para abordar desafíos locales, con resultados de aprendizaje comprobados, el impacto en la comunidad y, más allá de los muros de la escuela, la contribución a la formación de ciudadanos globales, la mejoría de la profesión docente y el reconocimiento por parte de entidades externas.
Los profesores interesados pueden postularse al Global Teacher Prize en www.globalteacherprize.org y la nueva fecha límite de inscripción es el 28 de mayo de 2023.
El premio se reducirá a una lista de 50 finalistas y luego a una de 10, que se anunciarán más adelante durante este año, lo que ayudará a elevar el estándar de respeto por la profesión docente. El ganador será elegido entre los diez finalistas por la Academia del Global Teacher Prize, compuesta por destacados profesionales, y se anunciará también este año, en 2023.
La ganadora de la última edición fue la profesora estadounidense Keishia Thorpe, quien brindó acceso a la educación universitaria a estudiantes de bajos ingresos, estadounidenses de primera generación, inmigrantes y refugiados. “Todos los días, los profesores que inspiran en todo Chile apoyan a sus estudiantes y los ayudan a convertirse en lo mejor que pueden ser. Eso no es poca cosa, y es por eso que los profesores siempre serán importantes”, destaca.
Ella resalta el papel fundamental que desempeñan los profesores chilenos al nutrir la próxima generación de estudiantes, y ahora que se han extendido las inscripciones “los animo a postularse para el Global Teacher Prize 2023 e invito a padres y alumnos a nominar a los grandes educadores en sus vidas. Ellos merecen que se escuchen sus historias y el mundo necesita conocer todo lo que ya han logrado”.
Los chilenos tienen un historial destacado en el Global Teacher Prize. En 2021, Cristóbal Rojas Basso, un profesor de música que lidera la Orquesta Sonidos de Luz en el Colegio Santa Lucía, en Chile, llegó a los 50 finalistas. Justo el año anterior, Paulino Pérez Vera, un profesor de la Escuela Básica Multigrado de Excelencia Repollal, en Guaitecas, en la región de Aysén, también estuvo entre los 50 finalistas.
Su excelencia, el Dr. Tariq Al Gurg, director ejecutivo y vicepresidente de Dubai Cares, afirma que los profesores son la fuerza impulsora del progreso, ya que son ellos quienes inspiran y moldean a los líderes e innovadores del mañana. “Además de transmitir conocimiento, los profesores también son entrenadores, mentores y facilitadores que capacitan a sus alumnos para alcanzar su máximo potencial. A través de su orientación y apoyo, los profesores también inculcan en los estudiantes los valores, habilidades, conocimientos y experiencias que son fundamentales para construir un futuro próspero y sostenible para todos. Valoramos nuestra larga asociación con el Global Teacher Prize de la Fundación Varkey, que celebra los esfuerzos incansables y los logros increíbles de los profesores de todo el mundo y su papel en el impulso al desarrollo humano”.
El apoyo duradero de Dubai Cares al Global Teacher Prize se basa en su creencia de que invertir en profesores es una inversión en el desarrollo humano. A través de su Marco para la Transformación Global de la Educación, esta organización filantrópica global con sede en los Emiratos Árabes Unidos se compromete a elevar el papel de los educadores como entrenadores, mentores y facilitadores, así como a posicionarlos como “Maestros de Experiencia Humana” capaces de nutrir a los estudiantes y empoderarlos con los valores, habilidades, conocimientos y experiencias que necesitan para enfrentar las complejidades y desafíos del futuro.
Según Sunny Varkey, fundador del Global Teacher Prize y presidente de la Fundación Varkey, el premio se lanzó para destacar la importancia de la educación en la superación de los grandes desafíos del futuro, desde el cambio climático hasta la creciente desigualdad y las pandemias globales. “Animo a los profesores inspiradores de todo el mundo a presentarse a la edición de este año. Los políticos y los gestores de decisiones nunca deben olvidar que sólo al priorizar la educación podemos asegurarle a todos nuestro mañana”.
Stefania Giannini, Subdirectora General de Educación de la UNESCO, afirma que la entidad es una orgullosa socia del Global Teacher Prize, porque los profesores, como guardianes del futuro, merecen un gran reconocimiento por sus esfuerzos inspiradores. “Frente a desafíos complejos como el cambio climático acelerado, el surgimiento de ideologías radicales y el avance de tecnologías como la inteligencia artificial, los profesores son indispensables para preparar a los niños y jóvenes para enfrentar un mundo en constante evolución”.
Si los profesores son nominados por terceros, la persona que los nomina debe escribir una breve descripción en línea explicando el motivo. El profesor nominado recibirá un correo electrónico informándole que ha sido nominado y una invitación para postularse al premio. Los candidatos pueden enviar sus solicitudes en inglés, mandarín, árabe, francés, español, portugués y ruso. Para participar en la conversación en línea, siga @TeacherPrize.