Como es tradicional, en un punto de prensa, este viernes 3 de noviembre a las 11:00 horas la Universidad San Sebastián entregará los resultados del 33° estudio que arroja como resultado el “Índice de Confianza en la Economía Regional (ICER) de Los Ríos”, que con el correr de los años, se ha transformado en una información relevante la para la comunidad regional.
Es importante recordar que el ICER mide el nivel de optimismo de los consumidores sobre el estado de la economía regional, a través de las actitudes del estado actual y futuro de las economías locales, las finanzas personales, los ahorros y la confianza para realizar inversiones. Para el cálculo del índice se utiliza una metodología inspirada en lo que realiza la Universidad de Michigan para el cálculo de su “Index of Consumer Sentiment”.
El estudio, que cuenta con el liderazgo y la tutela de directivos y docentes de la facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián sede Valdivia, es realizado por estudiantes de la facultad. La aplicación del ICER, que inició en la ciudad capital de Los Ríos en el año 2011, rápidamente integró las comunas de la región y posteriormente, desde Valdivia, se aplica a otras regiones donde esta presenta la USS. Incluso, las últimas versiones incluyen regiones como la de Magallanes.
Normalmente el estudio comprende un periodo cuatrimestral y en el caso de esta 33° entrega, el levantamiento de la información se realizó en los meses de agosto y septiembre del presente año. Los resultados de este último ICER, serán entregados por el Vicerrector de la USS Sede Valdivia, Pablo Hoffmann y la docente de la carrera de ingeniería comercial de la casa de estudios, Constanza Caicha.